Consejos para una solicitud de empleo que impacte en 2023

Hablemos sobre la solicitud de empleo, un paso clave cuando estás buscando trabajo. Este documento te ayuda a presentarte de la mejor manera posible ante los posibles empleadores. En un mercado laboral tan competitivo como el actual, saber cómo llenar una solicitud puede marcar la diferencia. Así que aquí te traigo todo lo que necesitas saber sobre ello: desde su importancia, hasta qué debe incluir y algunos consejos super prácticos para que puedas aumentar tus posibilidades de conseguir ese empleo. También responderemos las dudas más comunes que surgen durante este proceso.

¿Qué es una solicitud de empleo?

Básicamente, una solicitud de empleo es un formulario que llenas cuando quieres postularte a un puesto en una empresa. Sirve para que las empresas vean si eres la persona indicada para el trabajo y allí colocas detalles sobre tu experiencia laboral, educación y habilidades.

¿Por qué es importante?

  1. Primera impresión: ¡Es tu carta de presentación! A menudo, es el primer contacto que el empleador tiene contigo, así que necesita ser clara y amigable.
  2. Muestra tu perfil profesional: Ayuda a los reclutadores a entender si tienes lo que se necesita para el puesto.
  3. Registro formal: Este documento tiene validez legal para los procesos de selección, así que es importante hacerlo bien.

¿Qué debe incluir?

Cuando te sientes a llenar una solicitud, hay ciertos elementos que no pueden faltar. Aquí van los más esenciales:

1. Información personal

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

2. Experiencia laboral

Para cada trabajo anterior, asegúrate de incluir:

  • Nombre de la empresa
  • Puesto que ocupaste
  • Fechas en las que trabajaste allí
  • Lo que hacías y tus logros
Te puede interesar:  Hooters: La franquicia que te ofrece sabor, diversión y rentabilidad en México

3. Educación

Aquí deberías poner:

  • Nombre de la escuela o universidad
  • Título que obtuviste
  • Fechas de estudio

4. Habilidades

No olvides agregar aquellas habilidades que son importantes para el puesto, como:

  • Manejo de programas específicos
  • Idiomas que hablas
  • Habilidades de comunicación

5. Referencias

Incluye al menos dos personas que puedan dar buenas referencias sobre ti. Asegúrate de añadir:

  • Nombre completo
  • Cómo lo conoces profesionalmente
  • Datos de contacto

Consejos para llenar tu solicitud

Aquí van unos tips para que tu solicitud destaque:

1. Lee las instrucciones

Asegúrate de seguir al pie de la letra lo que te piden en la solicitud.

2. Sé honesto

No pongas información falsa o exagerada, eso podría jugar en tu contra más adelante.

3. Adapta tu solicitud

Personaliza tu solicitud para cada trabajo al que apliques. Resalta lo que más se ajusta a lo que buscan.

4. Revisa todo

Antes de dar el click en enviar, verifica que no haya errores de ortografía o que falten datos importantes.

5. Sé conciso

Evita dar demasiada vuelta, mantén tu solicitud clara y fácil de leer.

Preguntas frecuentes

1. ¿Debo enviar un currículum con la solicitud?

Generalmente, sí. Aunque algunas empresas solo piden la solicitud, es bueno tener un currículum actualizado a la mano.

2. ¿Qué hago si no tengo experiencia laboral previa?

Puedes enfocarte en tu educación, habilidades y cualquier experiencia que tengas, como pasantías o voluntariado.

3. ¿Es importante incluir referencias?

¡Totalmente! Buena referencias pueden hacer la diferencia y darles seguridad a los empleadores sobre ti.

4. ¿Debo poner mis expectativas salariales?

Esto depende de lo que pida la empresa. Si es necesario, sé claro y realista con lo que esperas.

Te puede interesar:  Franquicia IHOP: Tu oportunidad para ser tu propio jefe

5. ¿Qué hacer si cometo un error en la solicitud?

Si te das cuenta de un error después de enviarla, lo mejor es comunicarte con la empresa lo más rápido posible para que lo sepan.

En resumen

Llenar una solicitud de empleo puede parecer complicado, pero con estos consejos estás en camino de hacerlo bien. Recuerda que cada solicitud es una oportunidad para mostrar lo que vales. Y no dudes en buscar más recursos que te ayuden a mejorar tu candidatura.

Si te interesa, aquí hay algunos enlaces útiles:

¡Ya tienes todo lo que necesitas para armar una buena solicitud de empleo! No dudes en aplicar lo aprendido aquí y si tienes preguntas o ganas de compartir tu experiencia, ¡puedes dejar un comentario o compartir este artículo!


Espero que este estilo más cercano y conversacional sea lo que buscabas. ¡Suerte con tu solicitud!