Franquicias: La clave del éxito en bares y cervecerías

La industria de las franquicias en España ha crecido bastante en los últimos años y, entre todas las opciones, las franquicias de bares y cervecerías se llevan la palma como una alternativa muy popular para quienes quieren emprender. Si estás pensando en invertir en un negocio pero no tienes claro por dónde empezar, las franquicias de bares son una gran oportunidad. Tienen un modelo de negocio que ha demostrado funcionar y atraen a muchos clientes. Aquí te contaré un poco sobre lo que son estas franquicias, cómo funcionan, cuáles son las más destacadas y algunos puntos a considerar si decides dar el paso. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las franquicias de bares y cervecerías?

Las franquicias de bares y cervecerías son marcas ya establecidas que permiten a los emprendedores abrir un negocio bajo su nombre. En otras palabras, tú pagas una cuota inicial y regalías al dueño de la marca a cambio de usar su nombre, su experiencia y su forma de hacer las cosas. Esto es ideal porque te da un colchón de seguridad al entrar en un mercado que ya ha sido probado.

Ventajas de invertir en franquicias de bares

  1. Modelo de negocio probado: Con una franquicia, estás usando un concepto que ya ha funcionado en el mercado, lo que reduce el riesgo.
  2. Reconocimiento de marca: Si eliges una franquicia conocida, atraparás clientes desde el principio.
  3. Soporte y formación: La mayoría de las franquicias ofrecen formación y ayuda constante para que tengas éxito.
  4. Compras y marketing centralizado: Muchas se encargan de las compras y el marketing a nivel nacional, así que tú puedes enfocarte en manejar el negocio.
Te puede interesar:  Esto debes saber si te interesa una franquicia Cinnabon

Tipos de franquicias de bares

1. Bares de tapas

Los bares de tapas son súper populares en España. Ofrecen una variedad de platillos pequeños que acompañan a la bebida, lo que crea un ambiente perfecto para disfrutar y socializar. La inversión puede variar según dónde estés y el tamaño del local, pero generalmente se sitúa entre 50,000 y 150,000 euros.

2. Cervecerías artesanales

Con el boom de la cerveza artesanal, este tipo de franquicias que ofrecen una variedad de cervezas locales e internacionales están ganando mucho terreno. Requieren un poco más de inversión, normalmente entre 100,000 y 250,000 euros, pero también prometen mayores beneficios.

3. Bares deportivos

Aquí no solo se trata de comer y beber, ¡sino de ver el fútbol! Estos bares son un punto de encuentro para los aficionados al deporte y tienen pantallas para disfrutar de los partidos en vivo. La inversión varía entre 70,000 y 200,000 euros, dependiendo de la ubicación y el tamaño.

Principales franquicias de bares en España

  • 100 Montaditos: Famosa por sus montaditos y cervezas a buen precio, se ha convertido en un ícono. La inversión inicial ronda los 120,000 euros, con un canon de entrada de 20,000 euros.

  • La Sureña: Enfocada en tapas tradicionales, ha crecido muchísimo en el país. Necesitarás una inversión inicial de unos 100,000 euros.

  • Café y Té: Combina lo mejor del café con cerveza en un ambiente nocturno. La inversión inicial es de aproximadamente 90,000 euros.

  • Cervecería La Sureña: Se centra en una experiencia familiar, con muchas cervezas y tapas. La inversión comienza en 80,000 euros.

  • Bocatería: Aquí se especializan en sándwiches, pero también ofrecen cervezas locales. La inversión puede ir de 60,000 a 150,000 euros.

Te puede interesar:  Franquicias Piccolo Gym

Consideraciones al elegir una franquicia

1. Análisis del mercado local

Antes de lanzarte a elegir una franquicia, investiga tu área. Pregúntate si hay suficiente demanda para un bar en el lugar que tienes en mente. Observa a la competencia y piensa qué tipo de bar encajaría mejor con la cultura local.

2. Presupuesto y financiamiento

Haz cuentas de cuánto necesitas invertir y asegúrate de tener opciones de financiamiento. Muchos bancos ofrecen préstamos para franquicias, pero tendrás que presentar un buen plan de negocio.

3. Acuerdo de franquicia

Es fundamental leer con atención el contrato de franquicia, que detalla la relación entre tú y la empresa matriz, incluyendo costos y regalías.

4. Formaciones y soporte

Confirma que la franquicia ofrece una formación completa y apoyo constante. Esto es vital para tu éxito, sobre todo si eres nuevo en el sector.

5. Flexibilidad operativa

Considera qué tan rígido es el modelo de operación. Algunas franquicias permiten un poco de flexibilidad en lo que ofreces o cómo haces el marketing, mientras que otras son más estrictas.

FAQ (Preguntas Frecuentes)

  1. ¿Cuánto se necesita para abrir una franquicia de bar?

    • La inversión varía bastante, pero generalmente va de 60,000 a 250,000 euros, según la franquicia que elijas.
  2. ¿Qué tipo de soporte ofrecen las franquicias?

    • La mayoría ofrece formación inicial, manuales de operación, marketing centralizado y ayuda continua para que todo vaya bien.
  3. ¿Necesito experiencia previa en el sector?

    • No es necesario, pero tener algo de experiencia en hostelería siempre ayuda. Las franquicias suelen ofrecer formación completa.
  4. ¿Qué gastos recurrentes debo tener en cuenta?

    • Además de las regalías, debes considerar alquiler, nómina, suministros y gastos de marketing.
  5. ¿Cuál es el retorno de inversión (ROI) esperado?

    • El ROI puede variar, pero muchas franquicias de bares esperan un retorno en 1 a 3 años, dependiendo de varios factores.
Te puede interesar:  Descubre las franquicias en México que triunfan en el 2023

Conclusión

Empezar un negocio en el mundo de las franquicias de bares y cervecerías puede ser una experiencia emocionante y rentable. Siguiendo los consejos de este artículo, estarás mejor preparado para elegir la franquicia que mejor se adapte a ti. ¡No dudes en profundizar en este fascinante mundo y dar el primer paso hacia tu propia aventura empresarial!

Para más información sobre franquicias y tendencias, echa un vistazo a Franquicia. Si te ha gustado este artículo, compártelo con otros que estén pensando en emprender o déjanos tu opinión. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso de este camino!