
Si eres fanático de los deportes y de las apuestas, seguro debes tener una reserva predilecta de jugadas para cualquier evento. Trátese de la Bundesliga, LaLiga, la NFL, la Liga MX o la NFL, hay muchas competiciones de interés en las que puedes aplicar grandes pronósticos. Pero, antes de ello, tienes que asegurarte que la jugada sea lo más viable posible y de que la casa de apuestas sea tan segura como Strendus México.
Hay muchas formas de evaluar la factibilidad de una apuesta. Y, dependiendo de ello, es que puedes determinar qué pronóstico puedes incluir en tu cartera. Al final, todo tiene que ver con probabilidades y con la pasión por el deporte. Por ello, te enseñaremos qué debes considerar a la hora de estructurar tu cartera de apuestas.
1.Revisa bien los mercados que aparecen en casas de apuestas como Strendus
La mayoría de los operadores que prestan sus servicios en México, incluyendo a Strendus casino, ofrecen toda una selección de mercados para escoger. Muchos de ellos, con cuotas bastante altas, buenas probabilidades de éxito y, desde luego, vinculadas a grandes eventos deportivos. Por lo general, aparecen:
- Victoria.
- Derrota.
- Empate.
- 1×2.
- Hándicap.
- Más/menos.
- Margen de puntos.
- Ambos equipos marcan.
- Marcador exacto.
- Par/impar.
Estas son solo algunas de las opciones de apuestas que verás en Strendus casino online y en otras páginas web de apuestas. Ten en cuenta que ciertos mercados, como hándicap, más/menos, margen de puntos y par/impar, aplican a buen número de disciplinas, lo que está bastante bien si eres fanático de muchos deportes.
2.Calcula la probabilidad de éxito de la cuota

Las cuotas varían, en menor o mayor medida, en los sitios de apuestas de México. Aunque los pagos suelen ser muy llamativos, las probabilidades lo son todo. Por ello, tienes que calcular la tasa de éxito de la apuesta para comprobar si realmente te conviene llevarla a cabo. El procedimiento es el siguiente:
- Divide la cuota que aparece en pantalla entre 1.
- Multiplica el resultado por 100.
- El valor que obtengas representa el índice ponderado de la cuota, es decir, el porcentaje de éxito.
- Si dicho índice está por debajo del 50%, entonces el riesgo es alto. Si es igual o superior a este límite, entonces las posibilidades de acierto son altas.
Puedes hacer estos cálculos tanto a los pronósticos en pre-match como a las opciones de la sección de apuestas en vivo. Los mejores sitios de apuestas ofrecen odds o cuotas competentes para que no tengas inconvenientes a la hora de hacer tus predicciones.
3.Añade los mercados que creas conveniente
La selección de mercados va más allá de escoger opciones predeterminadas. Por ejemplo, aunque las apuestas más/menos son bastante buenas, no se deben elegir antes de evaluar debidamente la cuota. Ahora bien, si quieres tener una referencia estándar para cada ocasión, entonces estas son las apuestas deportivas que debes tomar en cuenta:
- Más/menos.
- Margen de puntos.
- Ambos equipos marcan.
- Marcador exacto.
- Par/impar.
- Victoria.
- Derrota.
- Empate.
En términos generales, estas jugadas aseguran buenas probabilidades la mayoría de las veces. Pero, como se mencionó previamente, nunca está de más echar un vistazo a las probabilidades de éxito.
4.Elige la modalidad de apuesta luego de crear tu cartera
Existe una característica única en los casinos apuestas que marca la diferencia al momento de hacer un pronóstico. Se trata de la modalidad en la que se registra la predicción. La apuesta puede registrarse en pre-partido o en vivo, dependiendo de las circunstancias.
No tienes que elegir obligatoriamente una o la otra, sino que puedes alternar cuando lo creas conveniente. Hay veces que las cuotas para ciertos mercados son mejores en vivo que en pre-match, y viceversa. Una vez más, todo es cuestión de que revises detenidamente las opciones.
5.Aprovecha los reembolsos
La mayoría de las casas de apuestas ofrecen reembolsos para atribuir un porcentaje de lo que pierdas apostando. Ese dinero lo puedes retirar o, simplemente, usarlo para continuar apostando. Al final, tú decides qué uso darle a esta promoción.
Conclusión
Aunque siempre debes tomar las cuotas como referencia principal, no hay problema con que tengas una cartera de apuestas predilectas. Jugadas como par/impar, más/menos y otras destacan por su viabilidad, además de ser elegibles en muchas disciplinas. ¿Qué apuestas deportivas utilizas generalmente? ¿Ya tienes tu propia cartera de pronósticos?