El hombre de negocios de hoy en día, dispone de mucha más información que los de antes, por lo tanto, cada día debe conocer más los principios y técnicas para que sus mensajes, compitiendo con los demás, lleguen a sus destinatarios de forma eficaz y eficiente para el negocio.
Aquí exponemos algunas recomendaciones estéticas para la comunicación escrita que pueden significar dinero para la empresa o para el hombre de negocios, ya que es una herramienta imprescindible para las relaciones humanas.
Aspecto exterior de cualquier carta.
- Procurar satisfacción del lector en el primer momento.
- Tiempo y Atención que le resta al lector.
- Revestirlo de novedad.
- No imposición al lector.
- Psicología del color.
- Buen gusto en el membrete (no llamativo y moderno)
- Tamaño carta, papel de calidad.
- Impresión atractiva y pulcra.
- Sencillez y ahorro de tiempo.
- Escribir correctamente el nombre y dirección del destinatario, como si lo conociera, debe comprobarse siempre con cuidado.
- Orden: Titulo de Cortesía con nombre y titulo del destinatario. Dirección: (2 espacios). Saludo: debe marcar el ritmo y el tono de toda la carta.
- Terminar la carta en armonía con el saludo.
- Las adiciones a la terminación deben constar solo en unas cuantas palabras.
- Nombre del que firma que se pueda identificar sin dificultad con el titulo que le preceda.
- Si no se conoce el nombre del destinatario se puede intercalar una línea de “atención” para el puesto que ocupa en la compañía, en dos (2) líneas más abajo de la dirección interior.
- Las posdata (P.D. o P.S) para expresar ideas importantes con relación a la carta, van dos (2) líneas mas debajo de la firma. La carta debe ser planeada, por lo tanto, evitar declarar algo que se olvido.
Legibilidad de estilo de cualquier carta.
- Debe pasar inadvertida por la claridad del mensaje.
- Prescindir de los detalles superficiales y expresar la esencia medular de los propios mensajes.
- Debe reflejar sinceridad, tacto, originalidad, ser concisas, interesantes, fáciles de leer y comprensibles, enérgicas espontáneas, fluidas, cálidas y amistosas.
- Deben representar la mayor economía posible de tiempo y atención para el lector.
- Evitar que el lector se sienta reprendido, avergonzado o comprometido.
- Claridad de estilo debe ser igual a claridad de idea.
- Organizar el material que se quiere comunicar, escoger las palabras debidas y construir cuidadosamente las frases o expresiones.
- Los puntos de interés colocarlos en posiciones destacadas, el comienzo y el fin de cada párrafo son los lugares mas a propósito para esto. (Posiciones destacadas)
- Lo subrayado que puede ser la frase entera debe eliminarse.
- Suprimir la frase y sustituirla por una sola palabra (un gran número y muchos).
- Los pleonasmos o redundancias demuestran descuido y negligencia. (circunloquios) (dar la debida consideración y considerar).
- No calificar las palabras que no lo necesitan. (la estación de invierno)
- Evitar alternativas aparentes que en realidad son sinónimos (el fin de este informe o documento).
- Evitar la repetición de las palabras sustituyéndolas por pronombres o adjetivos. (los grupos estarán integrados por 20 casas. Estas casas serán distribuidas de forma distinta a las otras casas.
- Evitar el uso de palabras que causen molestias o susceptibilidades. (entiende? Le exigiré)
- Evitar palabras con paliativos (no entendemos por que se negó a pagar).
- No emplee un verbo expresivo para declarar una idea negativa o pobre. (No se llevó a cabo la cancelación de facturas, no se cancelaron las facturas).
- Evitar palabras eruditas, pedantes y abstractas y usar la más sencilla, conocida y concreta.
- Poner cuidado a la longitud de la frase. Con las sentencias simples, las ideas fluyen suave y rápidamente. Pero frases cortas y secas producen un texto entre cortado. Las frases deben tener una longitud heterogénea para no aburrir ni fatigar al lector.
- Se recomienda una idea por sentencia, simplificar la puntuación, no abusar de las conjunciones “yo”, evitar el exceso de proposiciones (para, entre), suprimir las listas largas, emplear voz activa con preferencia a la pasiva.
- Franquicia Pizza Hut
- Franquicia Ribo Crepas
- Franquicia Steren Shop
- Franquicia de auto lavado Rapid Wash
- Franquicia Smart Fit México
Últimas entradas de Juan Carlos Camacho (ver todo)